REPÚBLICA DEL PARAGUAY
ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
GUARANI, MERCOSUR ÑE’Ê TEETE
VIGESIMOCTAVA EDICIÓN NACIONAL DE “AGOSTO, MES DEL IDIOMA GUARANI"
QUINTA Y ULTIMA ETAPA (26 al 31 de agosto de 2013)
Leer original (hacer clic) en (http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/agosto-mes-del-idioma-guarani-2013-quinta-etapa)
Leer también en (http://lenguaguarani.blogspot.com/2013/08/agosto-mes-del-idioma-guarani-quinta.html)
Asimismo, leer en (http://dgaleanolivera.wordpress.com/agosto-mes-del-idioma-guarani-2013-quinta-etapa-26-al-31-de-agosto/)
Fernando de la Mora, 25 de agosto de 2013.
En nombre del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI, tengo el agrado de dirigirme a Usted, a fin de invitarle a las actividades previstas en la Quinta y Última Etapa de laVIGESIMOCTAVA EDICIÓN NACIONAL DE “AGOSTO, MES DEL IDIOMA GUARANI”, que este año se realiza con el lema “NO A LA EXCLUSIÓN DEL IDIOMA GUARANI DEL TERCER CURSO DE LA EDUCACIÓN MEDIA”. La consigna de esta edición consiste en ocupar todos los espacios (escuelas, colegios, universidades, centros culturales, calles, plazas, etc), realizando actividades culturales que faciliten la participación ciudadana (festivales, conferencias, debates, concursos, congresos, etc). El ATENEO lleva adelante este emprendimiento anualmente, desde 1986, en forma ininterrumpida. Aquí el PROGRAMA correspondiente a la QUINTA Y ÚLTIMA ETAPA(26 al 31 de agosto 2013):
* LUNES 26– 14:00 hs - HERNANDARIAS (ALTO PARANA) - En Colegio Nacional EMD Takuru Puku
Charla sobre la importancia del Guarani en la Educación Media. Coordinadora: Mg. Jesus Zaracho
16:00 hs – ASUNCIÓN– En el Colegio Nacional Dr. Fernando de la Mora
Charla sobre el valor del idioma Guarani en la Educación. Coordinadora: Lic. Marisol De los Santos Pintos
18:00 hs – ASUNCIÓN– En el Colegio Nacional de la Capital Gral. Bernardino Caballero
Charla sobre la Cultura Guarani. Coordinadora: Lic. Marisol de los Santos Pintos
* MARTES 27 - 18:00 hs –ARROYOS Y ESTEROS (CORDILLERA) - En el local del ATENEO
Charla sobre el Idioma Guarani y su actualidad. Coordinadora: Dra. Sabina Antonia Ovelar Cabrera
19:00 hs – JUAN E. O’LEARY (ALTO PARANA)- En la Radio Tavarandu 98.9 FM
Programación Especial: AGOSTO MES DEL IDIOMA GUARANI. Coordinador: Mg. Fermin Cabrera
*MIERCOLES 28 - 11:00 hs – EMBOSCADA (CORDILLERA) - En Artesano Róga
Feria de Comidas Típicas y Artesanía. Coordinadora: Lic. Noelia Santacruz
17:00 hs – MBUJAPEY (PARAGUARI) - En la Radio Comunitaria Mbujapey 87.9 FM
Programación Especial: AGOSTO MES DEL IDIOMA GUARANI. Coordinadora: Lic. Ana Dora Leguizamón
*JUEVES 29 - 19:00 hs – VILLETA (CENTRAL)- En el Polideportivo Municipal de Villeta
Encuentro de Culturas del MERCOSUR. Coordinador: Dr. Catalino Recalde
20:00 hs – ASUNCIÓN - En Mcal Estigarribia casi Caballero (Planta Alta del Café Literario)
Café de Lenguas (Guarani, Francés, Inglés, Arabe, etc) - Alianza Francesa. Coordinador: Lic. Antoine Tissot
*VIERNES 30 - 08:00 hs – FOZ DO IGUASU (PARANA, BRASIL)– En la Universidad UNILA
Debate: El jopara en Foz do Yguasu: Lic. Mario Ramâo Villalba Filho
14:00 hs – SANTÍSIMA TRINIDAD (CENTRAL) - En la Escuela República Oriental del Uruguay
Guarani Ñe’ê ára jeguerohory. Purahéi, jeroky, ñoha’ânga. Coordinadora: Dra. Irene Segovia de Villamayor
*SABADO 31 - 08:00 hs – KA’AGUASU (KA’AGUASU)– En el Centro Educativo Arami
Taller: Importancia de la investigación para el Idioma Guarani. Coordinador: Dr. Cecilio Coronel
08:30 hs – MARIA AUXILIADORA (ITAPÚA) - En el Colegio Virgen de Ka’akupe
Guarani ha Paraguái Reko. Coordinadora: Dra. Ramona Ayala Colmán
09:00 hs – MBUJAPEY (PARAGUARI) - En el local del ATENEO
Tavarandu, Guarani Ñe’ê Ára ñegueromandu’a. Coordinadora: Lic. Ana Dora Leguizamón.
09:00 hs – AREGUA (CENTRAL) - En la Plaza de los Héroes
Festival Guarani ha Tavarandu ára jeromandu’a. Coordinadora: Dra Matilde Galeano de Aguiar
15:00 hs – EDELIRA (ITAPUA) - En el local del ATENEO
Guarani reko ha ñe’ê momba’eguasu. Coordinadora: Dra. Ramona Ayala Colmán
El ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI es una entidad jurídica, autónoma, civil, progresista, con carácter científico-cultural; reconocida por la Ley 2574, como institución de educación superior, con autonomía y rango universitario, encargada de cultivar y difundir la Lengua y Cultura Guarani. El ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI desarrolla Cursos de Lengua Guarani y actividades de promoción cultural en 100 Distritos de los Departamentos de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guaira, Ka’aguasu, Ka’asapa, Itapúa, Misiones, Paraguari, Alto Parana, Central, Ñe’êmbuku, Amambay, Kanindeju, Presidente Hayes, y Boquerón. Asimismo, el ATENEOtiene Regionales en Argentina, Brasil, España, EE.UU e Italia.
Maitei horyvéva ndéve
DAVID GALEANO OLIVERA,
ATENEO Motenondehára
Pumbyry: (059521) 520.276
Ñe’êveve: ateneoguarani@tigo.com.py
Recordando el Día del Idioma Guarani en Canal 2 Red Guarani en el Gigante de los Sábados 24-08-13
Guarani Ñe'ê Ára Regional Coronel Oviedo-pe: 24-08-13
Recordando el Día del Idioma Guarani en Sâo Paulo, Brasil: Cintia, Almir, Ivy y José preparando el Seminario de Lengua Guarani - 25-08-13
25-08-13 en Posadas, Argentina, distribución de folletería, en la Costanera
DÍA DEL IDIOMA GUARANI, en Jataity del Guaira - Karu guasu 25-08-13
ooo000ooo
Leer “AGOSTO, MES DEL IDIOMA GUARANI” 2013 – CUARTA ETAPA, en (http://lenguaguarani.blogspot.com/2013/08/agosto-mes-del-idioma-guarani-2013_19.html)
Leer 25 DE AGOSTO: PORQUÉ ES EL DÍA DEL IDIOMA GUARANI?, en (http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/25-de-agosto-porqu-es-el-d-a-del-idioma-guarani?xg_source=activity)