Quantcast
Channel: lenguaguarani
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2765

20 DE NOVIEMBRE: CUMPLEAÑOS DE DON FÉLIX DE GUARANIA

$
0
0
REPÚBLICA DEL PARAGUAY
ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
GUARANI, MERCOSUR ÑE’Ê TEETE

20 DE NOVIEMBRE: CUMPLEAÑOS DE DON FÉLIX DE GUARANIA
Ohai:David Galeano Olivera


¡HETA VY’APAVÊ MBO’EHÁRA FÉLIX, MAMO REIMEHÁME!



          lix de Guarania heñóikuri Paraguarípe, ára 20 jasypateî ary 1924-pe. Heratee ha’ehína Félix Giménez GómezGuarani ñe’ê Mbo’ehára ha ñe’êpapára ohaíva mokôive ñane ñe’ême. Omoheñoiva’ekue heta Guarani rayhuhára aty, umíva apytépe Instituto de Lingüística Guarani del Paraguay Mbo’ehára katupyry Reinaldo Julián Decoud Larrosa ndive. Avei omoheñói Centro Paraguayo de Investigaciones Lingüísticas, ojekuaavéva Cepail-ramo. Oikundaha ñane retâ tuichakue javeve ha avei oikojepe heta ary ambue tetâ Europa-pegua rupi. Hi’arambotýpe, 20 jasypateî 2010-pe, ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI ome'êkuri ichupe Guarani ñe'ête ha reko Tembikuaajára kuatia'atâ. Félix de Guaranía nació en Paraguari, el día 20 de noviembre de 1924Su nombre verdadero: Félix Giménez Gómez. Docente de Lengua Guarani y poeta bilingüe. A lo largo de toda su vida fundó varias instituciones promotoras y difusoras del Guarani, entre ellas, el Instituto de Lingüística Guarani del Paraguay junto al Dr. Reinaldo Julián Decoud Larrosa. También fundó el Centro Paraguayo de Investigaciones Lingüísticas, más conocido como Cepail. Recorrió todo el Paraguay y vivió en varios países del mundo, particularmente en Europa. En su último cumpleaños, el 20 de noviembre de 2010, el ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANIle entregó eltítulo deDoctor en Lengua y Cultura Guarani.

            Oujey guive ñane retâme, ary 1989-pe, omba’apo ha ombo’ékuriATENEO-peHeta atýpe, Guarani ñe’ê ha ñane ñe’êkôi reheguápe, oîjepe. Heta aranduka ohaijepe. Hembiasakue ha hembikuaa opyta techapyrârô opavavete Guarani rayhuhárape ha avei mayma ñane retâyguápe. Oujeývo ñane retâme, iñangirû teete Rudi Torga ombohasava’ekue chupe ipo ha omba’apo hendive. Upévare ja’ekuaa ko ára guive mokôiveva oîhajey oñondive omyasâi ha omoherakuâporâvo ñane Avañe’ême yvága tuichakue javevépe.Desde su retorno al Paraguay, en el año 1989, trabajo y enseñó en el ATENEO. Participó de innumerables encuentros (conferencias, seminarios, congresos, etc) sobre lengua Guarani y acerca del bilingüismo paraguayo. Publicó casi cien libros. Su vida y su sabiduría quedarán como un legado para todos los estudiosos y estudiantes del Guarani, y en general para todos nuestros compatriotas. A su retorno al Paraguay, luego de varios años de ausencia, Don Félix conoció de la solidaridad de su gran amigo Rudi Torga con quien compartió varios años de trabajo; por eso, hoy, de seguro ambos ya estarán compartiendo juntos -en la otra vida- donde seguirán difundiendo y jerarquizando nuestro dulce Avañe'ê.


ATENEO-ygua Mbo'ehára Félix de Guarania ndive, hógape


            Karai Félix de Guarania omendákuri ClaraGuimpelevichha oguereko hikuái irundy ñemoñare, mokôi kuña: Galia ha Mercedes (Mimbi); ha mokôi kuimba’e: Augusto ha Félix. Tembikuaajára Félix de Guarania omanókuri Lambarépe, ára 14 jasyapy ary 2011-pe. Don Felix de Guarania contrajo matrimonio conClaraGuimpelevichy tuvieron cuatro hijos, dos mujeres: Galia y Mercedes (Mimbi); y dos varones: Augusto y Félix. El doctor Félix de Guarania falleció en Lambare, el día 14 de marzo del año 2011.

ooo000ooo

Ver FÉLIX DE GUARANIA, KARAI ARANDU; en (http://vimeo.com/37764739)



Emoñe’ê FÉLIX DE GUARANIA, VIKIPETÂME, ko’ápe (http://gn.wikipedia.org/wiki/F%C3%A9lix_de_Guarania)


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2765


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>