GUARANI AMANDAJE TETÂITA PETEÎHA YGARUPÁPE – PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE LENGUA GUARANI, EN GARUPA (MISIONES, ARGENTINA)
Leer original (hacerclic) en (http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/se-realiz-el-primer-con...)
Leer también en (http://dgaleanolivera.wordpress.com/se-realizo-el-primer-congreso-i...)
El sábado 30 de noviembre de 2013, desde las 8 horas, la REGIONAL YGARUPA del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI llevó a cabo el CONGRESO INTERNACIONAL DE LENGUA GUARANI (GUARANI AMANDAJE TETÂITA PETEÎHA), en el Salón Cultural Mandové Pedrozo de la Ciudad de Garupá (http://es.wikipedia.org/wiki/Garup%C3%A1), Provincia de Misiones, República Argentina. La coordinación general del congreso estuvo a cargo del LIC. OMAR ALFONSO CIBILS AQUINO, Director de la REGIONAL YGARUPA del ATENEO, contando con la valiosa colaboración del Prof. Juan Ramón Fariña, de Guarani Tavarandu.
Tapichakuéra ijatyva’ekue pe amandajépe oñomongetákuri Guarani ñe’ê ha Guarani rekóre. Oîkuri sâmbyhyhára ñe’êguéra rehegua Misiones, Argentina ha Paraguay retâmegua, ohendukava’ekue mba’eichaitépa oñemotenondehína tembiapokuéra oñemombaretevévo Guarani ñe’ême. Upéicha avei, ojehecharamo ha oñemomba’eguasu opaite mba’e ojapóva hikuái Mbya Guaranikuéra oikóva Misiones, Argentina-pe ha ára ha ára oñeha’âva hikuái omombarete heko ha iñe’ê maymaite hekohápe. ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI rérape oñe’êva’ekue ohechauka hikuái opaichagua tembiapo ojejapóva Argentina ha Paraguay retâme Guarani rayhupápe. Umi ijatýva apytépe oîkuri: Garupa, Candelaria, Puerto Yguasu, Posadas ha Ytûsâingoygua; Brasil retâgui oîkuri oúva Foz de Yguasúgui; ha ñane retâmeguákatu: Edelira, María Auxiliadora, Natalio, Jatytay, Mbujapey, Paraguari, Pirivevúi, Puente Kyha, Kuruguaty, Kapi’ivary, Atyra, Arroyos y Esteros, Luque, Fernando de la Mora, San Lorenzo, J. Augusto Saldívar, Kapi’atâ ha Paraguaýgui.
A continuación, el PROGRAMA desarrollado:
07:00 hs :Acreditación de los participantes – Desayuno
08:00 hs :-Bienvenida a los congresistas a cargo del Director de la REGIONAL YGARUPA DEL
ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANÍ, Lic. Omar Cibils
-Lectura de Resoluciones de Interés de distintos organismos e instituciones.
Mb. Omar Alfonso Cibils Aquino, ATENEO sâmbyhyhára Ygarupápe
09:00 hs :Expositora:Lic. Lilian Pritz Nilsson. Tema: Educación Intercultural Bilingüe (Misiones). Asistida por los Profesores: Juan Pablo Chaparro y Heriberto Villalba
10:00 hs :Expositora:Mg. Ladislada Alcaraz de Silvero, Ministra Secretaria de Políticas Lingüísticas (Paraguay). Tema: La Ley de Lenguas y su aplicación en el Paraguay
11:00 hs :Expositora:Mg. Ana María Gorosito Kramer. Tema:“A veces la lengua es una trinchera. Nuevas aproximaciones a la teoría del control cultural”
11:30 hs :Expositor:Lic. Heber Huber Benítez Meili. Tema: AKA - Banco Terminológico
Lic. Lilian Pritz Nilsson
Mbo'ehára Juan Pablo Chaparro ha Heriberto Villalba
Prof.Mg. Ladislaa Alcaraz de Silvero, Ministra Secretaria de Políticas Lingüísticas - Paraguay
Mg. Ana María Gorosito
Mbo'ekuaahára Heber Huber Benítez Meili
12:00 a 13:00 hs:Almuerzo. Participación de artistas
13:00 hs :Expositor: David Galeano Olivera. Tema:¿Porqué enseñar Guaraní?
13:30 hs :Expositora:Dra. Zulma Trinidad Zarza. Tema: La Investigación Sociolingüística
14:00 hs :Expositores:Prof. Javier Rodas y Prof. Carlos Benítez. Tema: Experiencia de la Escuela Fortín Mborore
14:30 hs :Expositor:Mg. Mario Ramão Villalva. Tema: La enseñanza de Guaraní en Brasil
15:00 hs :Expositor:Prof. Jorge Román Gómez. Tema: Las TICs y el Guarani
15:30 hs :Expositor:Prof. Juan Ramón Fariña. Tema: El Guarani en los medios radiales misioneros
16:00 hs :Cierre del Congreso. Entrega de certificados a los participantes
David Galeano Olivera
Dra. Zulma Beatriz Trinidad Zarza
Mb. Roque Marcelo Silva
Mbo'ehára Carlos Benítez ha José Javier Rodas
Mg. Mario Ramâo Villialva Filho
Mbo'ehára Jorge Román Gómez - El Kunumi
Mbo'ehára Juan Ramón Fariña
ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI rérape rome’ê ore vy’apavê ha ore jehechakuaa MBO’EKUAAHÁRA OMAR ALFONSO CIBILS AQUINO-pe omotenondére hekopete ko amandaje Guarani rayhupápe ha osêhaguépe heta temiandu pyahu ha iporâva ñamotenondeve haĝua ñane Avañe’ê ko Guarani Retâ guasuetépe (Paraguay, Argentina, Brasil, Uruguay ha Bolivia).
Maitei horyvéva opavavépe
David Galeano Olivera,
ATENEO Motenondehára Guasu
Omnibus de la delegación del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI y que también transportó a la Ministra Secretaria de Políticas Lingüísticas: Prof.Mg. Ladislaa Alcaraz de Silvero y comitiva, a quien agradecemos la confianza depositada en nuestra institución
Móvil de la Policía Municipal de Garupá que custodió nuestra llegada a dicha ciudad desde la cabecera argentina del puente San Roque González de Santacruz
Militantes Guarani: Susana, Jorge, Porfiria, Selva, Sabina, Juan y Teresa
Delegación de la Secretaría de Políticas Lingüísticas del Paraguay: Rossana Arias, Zulma Beatriz Trinidad Zarza, la Ministra Ladislaa Alcaraz de Silvero, Luis Gerardo Silvero Arce, Juan Carlos Alcaraz Figueredo y Roque Marcelo Silva
Betty Chávez, Carmen Gladys Bernatto (Directora de la Regional Posadas del ATENEO), Selva Concepción Acosta Gallardo, David Galeano Olivera y Zulma Beatriz Trinidad Zarza
Carlos Benítez, David Galeano Olivera ha José Javier Rodas
David Galeano Olivera ha Jorge Román Gómez - El Kunumi
Omar Cibils, Sabina Ovelar, Sabina Núñez, Elvira Ferreira, Angel Martínez ha Natasha Martínez
Sabina Núñez, Heber Huber Benítez, Roque Marcelo Silva ha Zulma Beatriz Trinidad Zarza
Omar Cibils, David Galeano Olivera, Sabina Ovelar Cabrera ha Teresa Beatriz Cardozo
ooo000ooo
Leer acerca del CONGRESO GUARANI - PRIMERA EDICIÓN, en (http://www.primeraedicionweb.com.ar/nota/impreso/113568/congreso-in...)