REPÚBLICA DEL PARAGUAY
ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
GUARANI, MERCOSUR ÑE’Ê TEETE
TRIGÉSIMA SÉPTIMA NACIONAL DE “AGOSTO MES DEL IDIOMA GUARANI” 1986 – 2022 (37 AÑOS CONSECUTIVOS)
Segunda Etapa (09 al 15 de agosto de 2022)
Leer original (hacer clic) en (https://lenguaguarani.blogspot.com/2022/08/agosto-mes-del-idioma-guarani-2022.html)
Leer también en (https://dgaleanolivera.wordpress.com/2022/08/09/agosto-mes-del-idioma-guarani-2022-segunda-etapa/)
Fernando de la Mora, 08 de agosto de 2022.
En nombre del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI, tengo el agrado de invitarle a las actividades previstas en la Segunda Etapa de la XXXVII EDICIÓN NACIONAL DE “AGOSTO MES DEL IDIOMA GUARANI” que este año se realiza con el lema “Guarani Rayhupápe”, y en homenaje a: Ramón Silva, Enrique Santomé y Alfredo Vaesken. La consigna de esta edición consiste en ocupar los espacios virtuales, realizando actividades culturales que faciliten la participación ciudadana (conferencias, charlas, congresos, seminarios, debates, festivales, encuentros con la poesía, káso ñemombe’u, concursos, etc). El ATENEO lleva adelante este emprendimiento anualmente, desde 1986, en forma ininterrumpida.
Aquí el PROGRAMA correspondiente a la SEGUNDA ETAPA (09 al 15 de agosto de 2022):
* MARTES 9 – 07:30 hs – EMBOSCADA (CORDILLERA)– Col. Nac. San Agustín
Recursos de investigación aplicadas al Guarani. Coordinadora: Dra. Lorenza Morel de Marecos
12:00 hs – MBUJAPEY (PARAGUARI) – Radio Mbujapey 87.7 FM
Programa “Agosto Mes del Idioma Guarani”. Coordinadora: Dra. Ana Dora Leguizamón de Rojas
17:30 hs – EUSEBIO AYALA (CORDILLERA) – Plataforma Zoom
Kaso omombe’úva temimbo’ekuéra. Coordinadora: Dra. Mariela Cabrera Gauto
19:00 hs – REPATRIACIÓN (KA’AGUASU) – Plataforma Meet
Curso “Inclusión social y la diversidad”. Coordinadora: Dra. Felicia Esther Vázquez Saucedo
* MIERCOLES 10 – 10:00 hs – FERNANDO DE LA MORA (CENTRAL) - Local del ATENEO
Paraguay rembi’u apo. Coordinadora: Dra. María Antonia Rojas Aranda
12:00 hs – MBUJAPEY (PARAGUARI) – Radio Mbujapey 87.7 FM
Programa “Agosto Mes del Idioma Guarani”. Coordinadora: Dra. Ana Dora Leguizamón de Rojas
12:00 hs – JATAITY DEL NORTE (SAN PEDRO) – Radio Jata’ity FM
Programa “Preludio Cultural”. Coordinador: Dr. Juan Félix González
19:00 hs – REPATRIACIÓN (KA’AGUASU) – Plataforma Meet
Curso “Inclusión social y la diversidad”. Coordinadora: Dra. Felicia Esther Vázquez Saucedo
* JUEVES 11 - 12:00 hs – MBUJAPEY (PARAGUARI) – Radio Mbujapey 87.7 FM
Programa “Agosto Mes del Idioma Guarani”. Coordinadora: Dra. Ana Dora Leguizamón de Rojas
18:00 hs – SAN JUAN NEPOMUCENO (KA’ASAPA) – Local del ATENEO
Video Debate- Situación de los Pueblos Indígenas. Coordinador: Mg. Javier Morel Arévalos
20:00 hs – FERNANDO DE LA MORA (CENTRAL) – Plataforma Zoom
Curso de Idioma Guarani. Coordinador: Edgar Galeano. Expositor: David Galeano Olivera
* VIERNES 12 - 12:00 hs – MBUJAPEY (PARAGUARI) – Radio Mbujapey 87.7 FM
Programa “Agosto Mes del Idioma Guarani”. Coordinadora: Dra. Ana Dora Leguizamón de Rojas
18:00 hs – SAN JUAN NEPOMUCENO (KA’ASAPA) – Local del ATENEO
Exposición Folklórica en Taruma (Ka’asapa). Coordinador: Mg. Javier Morel Arévalos
* SABADO 13 – 08:00 hs – BUENA VISTA (KA’ASAPA) – Local del ATENEO
Charla “El Guarani y la Transformación Educativa”. Coordinador: Mg. Paulo Núñez Ramírez
08:00 hs – LIMPIO (CENTRAL) – Radio Unión FM 93.3
Káso oñemombe’úva puhoe rupive “Guarani ñe’ẽvusu”. Coordinador: Mg. Víctor Arévalos
08:30 hs – SAN JUAN NEPOMUCENO (KA’ASAPA) – Local del ATENEO
Exposición Folklórica en Ava’i (Ka’asapa). Coordinador: Mg. Javier Morel Arévalos
09:00 hs – CAPITAN BADO (AMAMBAY) – Escuela San Francisco de Asis
Peña artística por Agosto Mes del Idioma Guarani. Coordinadora: Lic. Gerarda Muñoz
09:30 hs – GENERAL ARTIGAS (ITAPÚA) – Escuela Gral Artigas
Káso ñemombe’u ha ñe’ënga. Coordinador: Dr. Edgar Eduardo González Méndez
10:00 hs – SAPUKAI (PARAGUARI) – Local del DEAG
Kaso ñemombe’u Táva Sapukáipe. Coordinadora: Mg. Celia Chaparro de Garay
11:00 hs – LA PAZ (BOLIVIA) – Instituto Boliviano de Lexicografía
El Guarani en la Educación Superior de Paraguay. Expositor: David Galeano Olivera
15:00 hs – ITA (CENTRAL) – Plataforma Zoom
Charla “El Guarani en el mundo virtual”. Coordinadora: Mg. Mirian Lisa Acosta de Ortiz
* DOMINGO 14 – 09:00 hs – LUQUE (CENTRAL) – Sede Social Cooperativa 31 de Marzo
AKA - Ñe’ẽ’asa Mbo’epy Ñembotýpe. Coordinador: Dr. Juan Félix González
12:00 hs – EMBOSCADA (CORDILLERA) – Local Flia. Cabral
Encuentro con los káso ñemombe’u, ñe’ẽpoty, purahéi. Coordinador: Mg. Huber Marecos
* LUNES 15 – 09:00 hs – GRAL. RESQUIN (SAN PEDROI) – Radio Comunitaria Jejui Guasu
Programa “Agosto Mes del Idioma Guarani”. Coordinadora: Dra. Saturnina Díaz Molinas
12:00 hs – MBUJAPEY (PARAGUARI) – Radio Mbujapey 87.7 FM
Programa “Agosto Mes del Idioma Guarani”. Coordinadora: Dra. Ana Dora Leguizamón de Rojas
18:00 hs – SANTÍSIMA TRINIDAD (ASUNCIÓN) – Radio Regional Santísima Trinidad
Programa “Guarani Rayhupápe”. Coordinadora: Dra. Irene Estela Segovia de Villamayor
Cada semana iremos informando de las diversas actividades previstas para cada día de este mes de agosto ya sea en las diferentes ciudades del país como también en el exterior.
El ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI es una entidad jurídica, autónoma, civil, progresista, con carácter científico-cultural; reconocida por la Ley 2574, como institución de educación superior, con autonomía y rango universitario, encargada de cultivar y difundir la Lengua y Cultura Guarani. El ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI desarrolla Cursos de Lengua Guarani y actividades de promoción cultural en 100 Distritos de los Departamentos de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guaira, Ka’aguasu, Ka’asapa, Itapúa, Misiones, Paraguari, Alto Parana, Central, Ñe’ẽmbuku, Amambay, Kanindeju, Presidente Hayes y Boquerón. Asimismo, el ATENEO tiene Regionales en Argentina y Brasil.
Maitei horyvéva.
DAVID GALEANO OLIVERA,
ATENEO Motenondehára Guasu
ateneodelenguayculturaguarani@gmail.com
ooo000ooo
Ver PRIMERA ETAPA – MES DEL IDIOMA GUARANI 2022, en (https://lenguaguarani.blogspot.com/2022/07/agosto-mes-del-idioma-guarani-2022.html)