CRISPINIANO MARTÍNEZ GONZÁLEZ
Ohai: David Galeano Olivera
Leer original (hacer clic) en (https://lenguaguarani.blogspot.com/2022/12/crispiniano-martinez-gonzalez.html)
Crispiniano Martínez González nació en la ciudad de Luque, el día 25 de octubre del año 1914. Fue un gran poeta en Lengua Guarani y varias de sus poesías se convirtieron en hermosas canciones. También fue actor y como tal formó parte de la compañía teatral de Zoilo F. Cantero y Julio Correa. Crispiniano Martínez González heñóikuri táva Luque-pe, ára 25 jasypa ary 1914-pe. Ha’éniko ñe’ẽpapára guasu ñane ñe’ẽ Guaraníme ha heta iñe’ẽpotýgui ojejapojepe purahéi noporãmbajepéva. Avei oiko ñoha’ãngahárarõ ha upeichahápe oĩjepe Zoilo F. Cantero ha Julio Correa ñoha’ãnga atýpe.
Además de ser uno de los fundadores de la Asociación de Escritores Guaraníes (ADEG)también fue el conductor del programa que dicha la ADEG tenía en Radio Nacional del Paraguay. Fue un hombre capaz, hablante de un limpio y hermoso idioma Guarani. Oĩkuri Guarani Ñe’ẽpapára Aty (ADEG)moheñoihára apytépe ha avei omotenondékuri ADEG ñe’ẽ’asãi Paraguay Retã Puhoépe. Ha’éniko kuimba’e katupyry, oñe’ẽva peteĩ Guarani potĩ ha iporãva.
Crispiniano Martínez González escribió numerosas poesías, entre ellas, las siguientes: “Ñanemitãrõguare”, “Ndaipóri sýicha ĝuarã” y “Santo Tomás ára”. Crispiniano Martínez González ohaíkuri hetaiterei ñe’ẽpoty, umíva apytépe, ko’ãva: “Ñanemitãrõguare”, “Ndaipóri sýicha ĝuarã” y “Santo Tomás ára”.
Crispiniano Martínez González falleció en la ciudad de Asunción, el día 21 de diciembre del año 1977. Crispiniano Martínez González omanókuri táva Paraguaýpe, ára 21 jasypokõi ary 1977-pe.
ÑANEMITãRõGUARE
Ohai: Crispiniano Martínez González
Ombopurahéi: Demetrio Aguilar
Ymámipako ñande jaháva’erã kañyháme
Ako taruma’i guýpe ñamopotĩverapa
Jaguapy ha ñaha’ã Tikichuéla ku vy’ápe
Ñande sýgui ñemihápe asajekue oke aja
Térã jahami jaike yva reka ka’aguýpe
Jaiko jaipo’o ty’ãime apepu ha guavira
Nde ao ruguái renyhẽ rerúva’erã torypápe
Ha che ku mburukujápe nde áva amboyvotypa
Ko’ẽ ha jaikóva’erã mokõive pe kokuére
Oñokuãrõ kõinguemícha jajuayhu porã asyete
Ñanandýpemi jaike ku tape karẽ sa’íre
Ha umi ka’ysa ruguáre ñahendu guyra ñe’ẽ
Oĩmévaje ako y upa akóinte iporã hekópe
.Jahahague mbyry’áirõ ka’arukue jajahu
Pe ýpe jajohypýi, jajuapi yvyku’ípe
Ha upégui ku piro’ýpe pytũmbypávo jaju
Ñasãindýrõ pyhare, ñasẽmi pe nde rokáre
Kapi’ipe rovyũme ñande ñañombojaru
Ha upérõmi ñañandu hakuvy ñane ñe’ãme
Kunu’ũ porã apytépe ikyrỹiva mborayhu
Ko’ágãramo ĝuarã, che képemante rejúva
Chemoirũmívo Florencia ndavy’áigui che añoite
Upégui ku apáy rire che py’a hory asýva
Chemandu’áramo’aína ñanemitãrõguare
ooo000ooo
Ver ÑANEMITãRõGUARE en (https://www.youtube.com/watch?v=F9Pc8tQa6O0)