REPÚBLICA DEL PARAGUAY
ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
GUARANI, MERCOSUR ÑE’Ê TEETE
TRIGÉSIMA SÉPTIMA NACIONAL DE “AGOSTO MES DEL IDIOMA GUARANI” 1986 – 2022 (37 AÑOS CONSECUTIVOS)
Tercera Etapa (16 al 22 de agosto de 2022)
Leer también en (https://dgaleanolivera.wordpress.com/2022/08/16/agosto-mes-del-idioma-guarani-2022-tercera-etapa/)
Fernando de la Mora, 16 de agosto de 2022
En nombre del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI, tengo el agrado de invitarle a las actividades previstas en la Tercera Etapa de la XXXVII EDICIÓN NACIONAL DE “AGOSTO MES DEL IDIOMA GUARANI” que este año se realiza con el lema “Guarani Rayhupápe”, y en homenaje a: Ramón Silva, Enrique Santomé y Alfredo Vaesken. La consigna de esta edición consiste en ocupar los espacios virtuales, realizando actividades culturales que faciliten la participación ciudadana (conferencias, charlas, congresos, seminarios, debates, festivales, encuentros con la poesía, káso ñemombe’u, concursos, etc).
El ATENEO lleva adelante este emprendimiento anualmente, desde 1986, en forma ininterrumpida.
Aquí el PROGRAMA correspondiente a la TERCERA ETAPA (16 al 22 de agosto de 2022):
* MARTES 16 – 07:30 hs – EMBOSCADA (CORDILLERA)– Col. Nac. San Agustín
Proyecto “Acontecimientos Históricos Trascendentales”. Coordinador: Mg. Huber Marecos Morel
09:00 hs – EUSEBIO AYALA (CORDILLERA) – Plataforma Zoom
Participación en el Desfile Homenaje a los Niños Mártires de Acosta Ñu. Coordinadora: Dra. Mariela Cabrera Gauto
12:00 hs – MBUJAPEY (PARAGUARI) – Radio Mbujapey 87.7 FM
Programa “Agosto Mes del Idioma Guarani”. Coordinadora: Dra. Ana Dora Leguizamón de Rojas
17:30 hs – EUSEBIO AYALA (CORDILLERA) – Plataforma Zoom
Ñemombe’u tembiasa Táva Eusebio Ayala rehegua. Coordinadora: Dra. Mariela Cabrera Gauto
19:00 hs – REPATRIACIÓN (KA’AGUASU) – Plataforma Meet
Curso “Inclusión social y la diversidad”. Coordinadora: Dra. Felicia Esther Vázquez Saucedo
19:00 hs – FERNANDO DE LA MORA (CENTRAL) – Plataforma Zoom
Curso Taller de Dirección de Proyectos. Coordinador: Mg. Jorge Tadeo Galeano Núñez
* MIERCOLES 17 – 09:00 – SAN JOAQUIN (KA’AGUASU)– Col. Nac. San Joaquín
Feria folklórica. Coordinador: Mg. Augusto Martin Jara
10:00 hs – FERNANDO DE LA MORA (CENTRAL) - Local del ATENEO
Paraguay rembi’u apo. Coordinadora: Dra. María Antonia Rojas Aranda
12:00 hs – MBUJAPEY (PARAGUARI) – Radio Mbujapey 87.7 FM
Programa “Agosto Mes del Idioma Guarani”. Coordinadora: Dra. Ana Dora Leguizamón de Rojas
12:00 hs – JATAITY DEL NORTE (SAN PEDRO) – Radio Jata’ity FM
Programación especial “Preludio Cultural”. Coordinador: Dr. Juan Félix González
18:00 hs – AYOLAS (MISIONES) – Local de la Escuela 1000
Paraguay rembi’u ñembosako’i. Coordinadora: Dra. Mirtha Alegre de González
19:00 hs – REPATRIACIÓN (KA’AGUASU) – Plataforma Meet
Curso “Inclusión social y la diversidad”. Coordinadora: Dra. Felicia Esther Vázquez Saucedo
* JUEVES 18 - 10:00 hs – FERNANDO DE LA MORA (CENTRAL) - Local del ATENEO
Técnica de Enseñanza por Tarea. Expositora: Dra. Azucena Molinas (Universidad de Génova, Italia)
12:00 hs – MBUJAPEY (PARAGUARI) – Radio Mbujapey 87.7 FM
Programa “Agosto Mes del Idioma Guarani”. Coordinadora: Dra. Ana Dora Leguizamón de Rojas
17:30 hs – EUSEBIO AYALA (CORDILLERA) – Plataforma Zoom
Ñemombe’u tembiasa Táva Eusebio Ayala rehegua. Coordinadora: Dra. Mariela Cabrera Gauto
18:00 hs – SAN JUAN NEPOMUCENO (KA’ASAPA) – Local del ATENEO
Conferencia “El Guarani en la actualidad”. Expositor: David A. Galeano. Coordinador: Mg. Javier Morel Arévalos
18:30 hs – FERNANDO DE LA MORA (CENTRAL) – Plataforma Zoom
Diplomado en Metodología de la Investigación Científica. Coordinador: Mg. Jorge Tadeo Galeano Núñez
20:00 hs – FERNANDO DE LA MORA (CENTRAL) – Plataforma Zoom
Curso Especial de Idioma Guarani. Coordinador: Edgar Galeano. Expositor: David Galeano Olivera
* VIERNES 19 - 12:00 hs – MBUJAPEY (PARAGUARI) – Radio Mbujapey 87.7 FM
Programa “Agosto Mes del Idioma Guarani”. Coordinadora: Dra. Ana Dora Leguizamón de Rojas
17:00 hs – NATALIO (ITAPUA) – Local de la Universidad Privada del Guaira
Charla “El folklore y la investigación aplicada”. Coordinadora: Dra. Liduvina Esther Ayala Colmán
18:00 hs – CORONEL BOGADO (ITAPÚA) – Local del ATENEO
Venta de comidas típicas. Coordinadora: Dra. Mirtha Alegre
* SABADO 20 – 07:00 hs – MARIANO ROQUE ALONSO (CENTRAL) – Plaza Libertad
Festival Folklórico. Coordinador: Dr. Eduardo Acosta
07:00 hs – PASTOREO (KA’AGUASU) – Local del ATENEO
Capacitación Docente “El Guarani en la virtualidad”. Coordinador: Dr. Ramón Brígido Cáceres Vázquez
07:30 hs – KAPIATA (CENTRAL) – Colegio Nacional Carmen de Peña
Chipa apo ha kojói je’u. Coordinadora: Mg. Mary Cristina Escobar de Arguello
07:30 hs – CIUDAD DEL ESTE (ALTO PARANA) – Local del ATENEO
Vy’a guasu Guarani ára ñemomorã rehegua. Coordinadora: Dra. Petrona Albarenga de González
08:00 hs – JOSE DOMINGO OCAMPO (KA’AGUASU) – Local del ATENEO
Quinta Edición de Rohayhu Che Ñe’ẽ Guarani. Coordinador: Dr. Fermín Cabrera
08:00 hs – SAN JUAN NEPOMUCENO (KA’ASAPA) – Local del ATENEO (Tava’i)
Exposición Folklórica. Coordinador: Mg. Javier Morel Arévalos
08:00 hs – PRESIDENTE FRANCO (ALTO PARANA) – Local de la UPE
Ñane mba’e jeguerohory ha ñemombarete. Coordinadora: Mg. Herminia de González
08:30 hs – PIRAJU (PARAGUARI) – Escuela Virgen del Rosario
Encuentro con la poesía Guarani. Coordinadora: Mg. Rafaela Chaparro
08:30 hs – TOVATĨ (CORDILLERA) – Plaza de la Amistad de Tovatĩ
Recordación de Agosto Mes del Idioma Guarani. Coordinador: Mg. Felipe Nery Miranda
09:00 hs – CORONEL OVIEDO (KA’AGUASU) – Local Centro Educativo Amanecer
Presentación de Mitos y Leyendas. Coordinadora: Mg. Eulalia Benítez de Leguizamón
09:00 hs – PEDRO JUAN CABALLERO (AMAMBAY) – Plaza Pedro Juan Caballero
Proyecto “Tavarandu tetã rembe’ýpe”. Coordinadora: Lic. Marcelina Muñóz de González
09:30 hs – SAPUKÁI (PARAGUARI) – En el local de la DEAG
Elaboración de comidas típicas. Coordinadora: Mg. Celia Chaparro de Garay
09:30 hs – PILAR (ÑE’ẼMBUKU) – Salón Auditorio de la Gobernación de Ñe’ẽmbuku
Jornada de divulgación científica en Guarani. Coordinadora: Mg. Milva Actis
10:00 hs – AKA’ÁI (PARAGUARI) – Frente a la Municipalidad de Aka’ai
Peña folklórica, exposición de artesanías, tembi’u apo. Coordinadora: Mg. Eva Graciela Florentín
10:30 hs – MINGA GUASU (ALTO PARANA) – Colegio María Auxiliadora
Acto cultural “Agosto Mes del Idioma Guarani”. Coordinadora: Mg. Carmen Pereira
11:00 hs – EDELIRA (ITAPUA) – Local del ATENEO
Vy’a guasu Guarani ára ñemomorã rehegua. Coordinadora: Dra. Ramona Ayala Colmán
11:00 hs – KA’AGUASU (KA’AGUASU) – Centro Educativo Arami
Vy’a guasu Guarani ára ñemomorã rehegua. Coordinador: Dr. Cecilio Ramón Coronel Gómez
13:00 hs – 3 DE FEBRERO (KA’AGUASU) – Local del ATENEO
Capacitación Docente “El Guarani en la virtualidad”. Coordinador: Dr. Ramón Brígido Cáceres Vázquez
13:00 hs – BUENA VISTA (ITAPUA) – Local del ATENEO
Vy’a guasu Guarani ára ñemomorã rehegua. Coordinador: Mg. Paulo Núñez
13:30 hs – SANTA RITA (ALTO PARANA) – Local del ATENEO
Vy’a guasu Guarani ára ñemomorã rehegua. Coordinadora: Dra. Petrona Albarenga de González
14:00 hs – MARIA AUXILIADORA (ITAPUA) – Local del ATENEO
Seminario para la Elaboración de Tesina. Coordinadora: Dra. Ramona Ayala Colmán
* DOMINGO 21 – 10:00 hs – EMBOSCADA (CORDILLERA) – Local Plaza Amancio González y Escobar
Festival Folklórico – Agosto Mes del Idioma Guarani. Coordinadora: Dra. Lorenza Morel de Marecos
10:30 hs – SAN LORENZO (CENTRAL) – Local del Centro Educativo Cristiano “Ciudad Universitaria”
Expo Folklore. Coordinador: Dr. Virgilio Silvero Arévalos
* LUNES 22 – DÍA DEL FOLKLORE – 09:00 hs – FERNANDO DE LA MORA (CENTRAL) – Guarani Róga
Tavarandu ára ñemomba’eguasu. Coordinadora: Dra. María Antonia Rojas Aranda
12:00 hs – MBUJAPEY (PARAGUARI) – Radio Mbujapey 87.7 FM
Programa “Agosto Mes del Idioma Guarani”. Coordinadora: Dra. Ana Dora Leguizamón de Rojas
17:00 hs – SAN LORENZO (CENTRAL)– En la Facultad de Ciencias Económicas UNA
Recordación del Día del Folklore. Coordinador: Dr. David Galeano Olivera
18:00 hs – BELLA VISTA NORTE (AMAMBAY) – En el local del ATENEO
Elaboración de Proyectos educativos “Agosto Mes del Idioma Guarani”. Coordinadora: Lic. Gerarda Muñoz
19:00 hs – FERNANDO DE LA MORA (CENTRAL) – Plataforma Zoom
Curso Taller de Dirección de Proyectos. Coordinador: Mg. Jorge Tadeo Galeano Núñez
19:30 hs – FERNANDO DE LA MORA (CENTRAL) – Plataforma Zoom
Diplomado en Metodología de la Investigación Científica. Coordinador: Mg. Jorge Tadeo Galeano Núñez
Cada semana iremos informando de las diversas actividades previstas para cada día de este mes de agosto ya sea en las diferentes ciudades del país como también en el exterior.
El ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI es una entidad jurídica, autónoma, civil, progresista, con carácter científico-cultural; reconocida por la Ley 2574, como institución de educación superior, con autonomía y rango universitario, encargada de cultivar y difundir la Lengua y Cultura Guarani. El ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI desarrolla Cursos de Lengua Guarani y actividades de promoción cultural en 100 Distritos de los Departamentos de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guaira, Ka’aguasu, Ka’asapa, Itapúa, Misiones, Paraguari, Alto Parana, Central, Ñe’ẽmbuku, Amambay, Kanindeju, Presidente Hayes y Boquerón. Asimismo, el ATENEO tiene Regionales en Argentina y Brasil.
Maitei horyvéva.
DAVID GALEANO OLIVERA,
ATENEO Motenondehára Guasu
ateneodelenguayculturaguarani@gmail.com
ooo000ooo
Ver SEGUNDA ETAPA – MES DEL IDIOMA GUARANI 2022, en (https://lenguaguarani.blogspot.com/2022/08/agosto-mes-del-idioma-guarani-2022.html)