REPÚBLICA DEL PARAGUAY
ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
GUARANI, MERCOSUR ÑE’Ê TEETE
TRIGÉSIMA SÉPTIMA NACIONAL DE “AGOSTO MES DEL IDIOMA GUARANI” 1986 – 2022 (37 AÑOS CONSECUTIVOS)
Cuarta Etapa (23 al 29 de agosto de 2022)
Leer original (hacer clic) en (https://lenguaguarani.blogspot.com/2022/08/agosto-mes-del-idioma-guarani-2022_22.html)
Leer también en(https://dgaleanolivera.wordpress.com/2022/08/23/agosto-mes-del-idioma-guarani-2022-cuarta-etapa/)
Fernando de la Mora, 22 de agosto de 2022.
En nombre del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI, tengo el agrado de invitarle a las actividades previstas en la Cuarta Etapa de la XXXVII EDICIÓN NACIONAL DE “AGOSTO MES DEL IDIOMA GUARANI” que este año se realiza con el lema “Guarani Rayhupápe”, y en homenaje a: Ramón Silva, Enrique Santomé y Alfredo Vaesken. La consigna de esta edición consiste en ocupar los espacios virtuales, realizando actividades culturales que faciliten la participación ciudadana (conferencias, charlas, congresos, seminarios, debates, festivales, encuentros con la poesía, káso ñemombe’u, concursos, etc). El ATENEO lleva adelante este emprendimiento anualmente, desde 1986, en forma ininterrumpida.
Aquí el PROGRAMA correspondiente a la CUARTA ETAPA (23 al 29 de agosto de 2022):
* MARTES 23 – 09:00 hs – ASUNCIÓN– Colegio San José (España y San José)
Conferencia “Actualidad de la Legua Guarani”. Coordinadora: Lic. Dalma Ferreira
09:00 hs – EMBOSCADA (CORDILLERA)– Col. Nac. San Agustín
“Tavarandu ára ñemomba’eguasu”. Coordinador: Prof. Huber Iván Marecos Morel
10:00 hs – FERNANDO DE LA MORA (CENTRAL) – En el local de Guarani Róga
Conferencia “Contrastación lingüística entre el Italiano y el español”. Expositora: Dra. Azucena Molinas
12:00 hs – MBUJAPEY (PARAGUARI) – Radio Mbujapey 87.7 FM
Programa “Agosto Mes del Idioma Guarani”. Coordinadora: Dra. Ana Dora Leguizamón de Rojas
17:30 hs – EUSEBIO AYALA (CORDILLERA) – Plataforma Zoom
Tavarandu arapokõindy ñemomorã. Coordinadora: Dra. Mariela Cabrera Gauto
19:00 hs – REPATRIACIÓN (KA’AGUASU) – Plataforma Meet
Curso “Inclusión social y la diversidad”. Coordinadora: Dra. Felicia Esther Vázquez Saucedo
19:00 hs – FERNANDO DE LA MORA (CENTRAL) – Plataforma Meet
Curso Taller de Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos. Coordinador: Mg. Jorge Tadeo Galeano Núñez
19:15 hs – FERNANDO DE LA MORA (CENTRAL) – Plataforma Zoom
Curso de Investigación Científica. Coordinador: Mg. Jorge Tadeo Galeano Núñez.
* MIERCOLES 24 – 07:30 hs – FERNANDO DE LA MORA (CENTRAL) – Scuola Italiana Dante Alighieri
Bailes Típicos del Paraguay. Coordinadora: Mg. Margarita Cabanellas
09:00 hs – ASUNCIÓN (ASUNCIÓN) – Colegio Bautista de Herrera
Recordación por el Día del Folklore. Coordinadora: Lic Blanca Benítez
10:00 hs – FERNANDO DE LA MORA (CENTRAL) - Local del ATENEO
Paraguay rembi’u apo. Coordinadora: Dra. María Antonia Rojas Aranda
12:00 hs – MBUJAPEY (PARAGUARI) – Radio Mbujapey 87.7 FM
Programa “Agosto Mes del Idioma Guarani”. Coordinadora: Dra. Ana Dora Leguizamón de Rojas
12:00 hs – JATAITY DEL NORTE (SAN PEDRO) – Radio Jata’ity FM
Programación especial “Preludio Cultural”. Coordinador: Dr. Juan Félix González
17:30 hs – EUSEBIO AYALA (CORDILLERA) – Plataforma Zoom
Tavarandu arapokõindy ñemomorã. Coordinadora: Dra. Mariela Cabrera Gauto
19:00 hs – REPATRIACIÓN (KA’AGUASU) – Plataforma Meet
Curso “Inclusión social y la diversidad”. Coordinadora: Dra. Felicia Esther Vázquez Saucedo
* JUEVES 25 – GUARANI ÑE’ẽÁRA– 05:00 hs – SAN IGNACIO (MISIONES) – En Radio Metro 106.1 FM
Programa Mateando con Lucia – Guarani Ñe’ẽ jehecharamo. Coordinadora: Mg. Amalia Paola Fretes
12:00 hs – MBUJAPEY (PARAGUARI) – Radio Mbujapey 87.7 FM
Programa Especial por el Día del idioma Guarani. Coordinadora: Dra. Ana Dora Leguizamón de Rojas
14:00 hs – ITUZAINGO (CORRIENTES - ARGENTINA) – Universidad Autónoma de Entre Ríos – Zoom
Conferencia “Conmemoración del Día del Idioma Guarani”. Coordinador: Prof. Jorge Román Gómez
15:00 hs – SAN LORENZO (CENTRAL) – FACSO UNA – Carrera de Trabajo Social UNA
“El Guarani en la Educación Superior”. Expositor:David Galeano Olivera. Coordinadora: Dra. Zulma Trinidad Zarza
15:00 hs – VILLETA (CENTRA) – En la Radio Villeta FM 87.9
Programación especial por el “Día del idioma Guarani”. Coordinador: Dr. Catalino Gilberto Recalde
17:30 hs – EUSEBIO AYALA (CORDILLERA) – Plataforma Zoom
Tavarandu arapokõindy ñemomorã. Coordinadora: Dra. Mariela Cabrera Gauto
18:00 hs – SAN JUAN NEPOMUCENO (KA’ASAPA) – Local del ATENEO
Festejos por el Día del idioma Guarani. Coordinador: Mg. Javier Morel Arévalos
19:00 hs – SAN LORENZO (CENTRAL) – FACSO UNA – Carrera de Trabajo Social
“Los desafíos del Idioma Guarani”. Expositor:Dr. Carlos Ferreira. Coordinadora: Dra. Zulma Trinidad Zarza
19:00 hs – ARROYOS Y ESTEROS (CORDILLERA) – Local del ATENEO
Festival Folklórico por el Día del Idioma Guarani. Coordinadora: Dra. Sabina Antonia Ovelar Cabrera
19:30 hs – VILLETA (CENTRAL) – En el Colegio Alejo Robadin de Takuruty
Concurso de stand folklóricos y dramatizaciones en Guarani. Coordinador: Dr. Catalino Gilberto Recalde
20:00 hs – FERNANDO DE LA MORA (CENTRAL) – Plataforma Zoom
Curso Especial de Idioma Guarani. Coordinador: Edgar Galeano. Expositor: David Galeano Olivera
* VIERNES 26 – 12:00 hs – MBUJAPEY (PARAGUARI) – Radio Mbujapey 87.7 FM
Programa Especial por el Día del idioma Guarani. Coordinadora: Dra. Ana Dora Leguizamón de Rojas
17:30 hs – EUSEBIO AYALA (CORDILLERA) – Plataforma Zoom
Tavarandu arapokõindy ñemomorã. Coordinadora: Dra. Mariela Cabrera Gauto
18:00 hs – KY’ỸINDY (PARAGUARI) – Local particular del ATENEO
Festival Folklórico “Guarani ñe’ẽ árare”. Coordinadora: Mg. Mirian Bernarda Ozorio.
* SABADO 27 – 07:00 hs – CHORE (SAN PEDRO) – Plaza Municipal de Chore
Recordación de “Agosto Mes del Idioma Guarani”. Coordinadora: Lic. Francisca Rivas
07:30 hs – GUARAMBARE (CENTRAL) – Colegio Medalla Milagrosa
Tavarandu ha Guarani ñe’ẽ ñemomorã. Coordinadora: Lic. Gloria Esperanza Villamayor
07:30 hs – ITURBE (GUAIRA) – En el local del ATENEO
Acto cultural en conmemoración al “Día de la Guarania”. Coordinadora: Dra. Castorina González de Vecca
08:00 hs – PIRAJU (PARAGUARI) – Escuela Virgen del Rosario
Paraguay rembi’u apo. Coordinadora: Lic. Rafaela Chaparro
08:30 hs – KURUGUATY (KANINDEJU) – En el local del ATENEO
Jornadas de Capacitación Docente. Coordinadora: Dra. Teresa Beatriz Cardozo Cháves
08:30 hs – GENERAL AQUINO (SAN PEDRO) – En la Plazoleta Municipal
Conmemoración por el Día del Folklore y del Idioma Guarani. Coordinadora: Dra. Carmen Ramona Caballero
08:30 hs – GENERAL ARTIGAS (ITAPUA) – En el local del ATENEO
Recordación de Agosto Mes del Idioma Guarani. Coordinador: Dr. Edgar Eduardo González
08:30 hs – ÑEMBY (CENTRAL) – En la Plaza Fulgencio Yegros
Festival Artístico “Día del Folklore y del Idioma Guarani”. Coordinador: Dr. Nelson Zacarías Ortíz
09:00 hs – SAN IGNACIO (MISIONES) – En el local del ATENEO
Vy’aguasu ha Karu guasu, Guarani ha Guarania ára momorãvo. Coordinadora: Mg. Amalia Paola Fretes
09:00 hs – AREGUA (CENTRAL) – En la Escuela Domingo Martínez de Irala
Festival “Ñe’ẽ ha Tavarandu Ára”. Coordinadora: Dra. Matilde Galeano de Aguiar
09:00 hs – YVYKU’I (PARAGUARI) – En el Paseo de los Ilustres
Tavarandu ára jehecharamo. Coordinadora: Dra. Nery Fátima Benítez
09:30 hs – CORONEL OVIEDO (KA’AGUASU) – Centro Educativo Amanecer
Vy’aguasu Tavarandu ha Guarania árare. Coordinadora: Mg. Eulalia Benítez de Leguizamón
10:00 hs – ASUNCIÓN CENTRO (ASUNCIÓN) – En el local del ATENEO Colon 1090 c/ Jejui
Tavarandu ha Guarani ára jehecharamo. Coordinadora: Mg. Selva Concepción Acosta Gallardo
10:00 hs – JAGUARÕ (PARAGUARI) – En el local del ATENEO
Conmemoración del Día de la Guarania. Coordinadora: Mg. Gudelia Martínez
10:30 hs – SANTÍSIMA TRINIDAD (ASUNCIÓN) – En el local del ATENEO
Festival Folklórico Día de la Guarania y del Idioma Guarani. Coordinadora: Dra. Irene Segovia de Villamayor
11:00 hs – ENCARNACIÓN (ITAPUA) – En el local del ATENEO
Conmemoración del Día de la Guarania. Coordinador: Mg. Cesar Silva Pedrozo
17:00 hs – BARRIO OBRERO (ASUNCIÓN) – En la Plaza Chivato
Vy’aguasu Tavarandu ha Guarania árare. Coordinador: Lic. José Rodríguez Rojas
20:00 hs – SAN JUAN NEPOMUCENO (KA’ASAPA) – Tinglado Municipal de San Juan Nepomuceno
Festival Folklórico por “Agosto Mes del Idioma. Guarani”. Coordinador: Mg. Javier Morel Arévalos
20:30 hs – JATAITY DEL NORTE (SAN PEDRO) – En Vita Recepciones
Cena Show de Egresados del Profesorado Guarani del ATENEO. Coordinador: Dr. Juan Félix González
21:00 hs – MIAMI (EE.UU) – En el Arts & Cultural Center (125 East Ocean Ave – Boynton Beach
Entrega de becas de Idioma Guarani – Asociación de Paraguayos en Miami. Coordinadora: Rossana Paredes
* DOMINGO 28 – 10:00 hs – SAN LORENZO (CENTRAL) – En el Centro Educativo Cristiano Ciudad Universitaria
Exposición Folklórica. Coordinador: Dr. Virgilio Silvero Arévalos
* LUNES 29 – 12:00 hs – MBUJAPEY (PARAGUARI) – Radio Mbujapey 87.7 FM
Programa “Agosto Mes del Idioma Guarani”. Coordinadora: Dra. Ana Dora Leguizamón de Rojas
17:30 hs – EUSEBIO AYALA (CORDILLERA) – Plataforma Zoom
Tavarandu arapokõindy ñemomorã. Coordinadora: Dra. Mariela Cabrera Gauto
Cada semana iremos informando de las diversas actividades previstas para cada día de este mes de agosto ya sea en las diferentes ciudades del país como también en el exterior.
El ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI es una entidad jurídica, autónoma, civil, progresista, con carácter científico-cultural; reconocida por la Ley 2574, como institución de educación superior, con autonomía y rango universitario, encargada de cultivar y difundir la Lengua y Cultura Guarani. El ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI desarrolla Cursos de Lengua Guarani y actividades de promoción cultural en 100 Distritos de los Departamentos de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guaira, Ka’aguasu, Ka’asapa, Itapúa, Misiones, Paraguari, Alto Parana, Central, Ñe’ẽmbuku, Amambay, Kanindeju, Presidente Hayes y Boquerón. Asimismo, el ATENEO tiene Regionales en Argentina y Brasil.
Maitei horyvéva.
DAVID GALEANO OLIVERA,
ATENEO Motenondehára Guasu
ateneodelenguayculturaguarani@gmail.com
ooo000ooo
3 de Febrero, Ka'aguasu 20-08-22
Emboscada, Cordillera 21-08-22
Ver TERCERA ETAPA – MES DEL IDIOMA GUARANI 2022, en (https://lenguaguarani.blogspot.com/2022/08/agosto-mes-del-idioma-guarani-2022_15.html)