↧
HERMINIO MALDONADO CHARRUFF NDIVE 19-11-17 RADIO 1000
↧
MAFALDA GUARANÍME 19-11-17 CNN
↧
↧
Entrevista al Dr. David Galeano
↧
Entrevista al Dr. David Galeano (Segunda Parte)
↧
MUJER: NO TE DETENGAS, DE TERESA DE CALCUTA, EN GUARANI
MUJER: NO TE DETENGAS – KUÑA: ANÍKE REPYTA
De:Teresa de Calcuta - Ohai Guaraníme: David Galeano Olivera
Leer original (hacer clic) en (http://lenguaguarani.blogspot.com/2017/11/mujer-no-te-detengas-de-teresa-de.html)
Leer también en (https://dgaleanolivera.wordpress.com/2017/11/20/mujer-no-te-detengas-de-teresa-de-calcuta-en-guarani/)
Siempre ten presente que la piel se arruga
Nemandu'áke tapiaite nde pire ichaîtaha
Que el pelo se vuelve blanco
Ne akârague iñapatîtaha
Que los días se convierten en años
Arakuéragui oikoha ary
Pero que lo importante no cambia
Jepémo péicha pe ñamomba'eguasuvéva naiñambuéi
Tu fuerza y tu convicción no tienen edad
Ne mbarete ha jerovia ndejehe ndorekói ary
Tu espíritu es el plumero de cualquier tela de araña
Ne angapytu niko typycha'i ohaity'óva oimeraê ñanduty
Detrás de cada línea de llegada hay una de partida
Ñavô ĝuahêha rechaukaha kupépe oî peteî jeho rechaukaha
Detrás de cada logro hay un desafío
Ñavo mba'erupyty kupépe oîjey peteî py'ara'â
Mientras estés viva, siéntete viva
Reikove aja, eñandúke reikoveha
Si extrañas lo que hacías, vuelve a hacerlo
Rehechaga'úrô upe rejapova'ekue, ejapojey
No vivas de fotos amarillas
Aníke reiko ta'ânga je'opyrégui
Sigue, aunque todos esperen que abandones
Eku'éke, jepémo maymave oha'ârô reñeme'ê
No dejes que se oxide el hierro que hay en tí
Aníke reheja imarâ pe kuarepoti oîva ndepype
Haz que en vez de lástima, te tengan respeto
Nembyasyrângue hikuéi, opavave tanderechakuaa
Cuando por los años no puedas correr, trota
Arykuéra ohasávo ha ndaikatuivéirô reñani pya'e, eñanimbeguénte
Cuando no puedas trotar, camina
Ndaikatuvéirô reñani mbegue, eguata
Cuando no puedas caminar, usa el bastón
Ndaikatuvéirô reguata, eipuru peteî pokoka
Pero... no te detengas
Upeicharôjepe... aníke repyta
ooo000ooo
Escuchar MUJER: NO TE DETENGAS, EN GUARANI, en (https://mx.ivoox.com/es/mujer-no-te-detengas-teresa-calcuta-audios-mp3_rf_22186870_1.html)
Leer LA VIDA – TEKOVE, en (http://lenguaguarani.blogspot.com/2017/10/la-vida-tekove.html)
↧
↧
CALENDARIO DE GRADUACIONES DEL ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI - 2017
ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
CALENDARIO DE GRADUACIONES 2017
Leer original (hacer clic) en (http://lenguaguarani.blogspot.com/2017/11/calendario-de-graduaciones-del-ateneo.html)
Miércoles 13 de diciembre : 08:00 hs J.A. Saldivar 09:00 hs Ita
15:00 hs Emboscada 18:00 hs Arroyos y Esteros
Jueves 14 de diciembre : 08:00 hs Mariano R. Alonso 10:00 hs Nanawa
17:00 hs As-Trinidad 19:00 hs As-Centro 21:00 hs As-Sajonia
Viernes 15 de diciembre : 08:00 hs S.Lorenzo-Verón 11:00 hs As-San Pablo
16:00 hs Fernando de la Mora
Sábado 16 de diciembre :08:00 hs Limpio 09:00 hs Luque
15:00 hs Kapi'ata 17:00 hs Aregua
Domingo 17 de diciembre :08:00 hs Pirivevúi 09:00 hs Isla Puku
15 hs Atyra 17:00 hs Ypakarai 19:30 hs Ka'akupe
Lunes 18 de diciembre : 08:00 hs Lambare 11:00 hs As.B. Obrero
15:00 hs Ñemby 17:00 hs As-Campo Grande 19:00 hs As-Mcal. Estigarribia
Martes 19 de diciembre :08:00 hs Villeta 11:00 hs Guarambare
14:00 hs Jaguarón 15:00 hs Escobar 17:00 hs Paraguari
Jueves 21 de diciembre :08:00 hs Tovatî 11:00 hs Primero de Marzo
16:00 hs Itaugua 15:00 hs Sapukái 17:00 hs Piraju
Martes 26 de diciembre :07:30 hs Cnel. Martínez 08:30 hs Villarrica, M.J. Troche yÑumi 12:00 hs Iturbe 16:00 hs San Juan Nepomuceno
Viernes 29 de diciembre :07:00 hs Karapegua 08:30 hs Aka'ái
11:00 hs Mbujapey 15:00 hs Ky'ŷindy
Lunes 8 de enero de 2017 : 07:00 hs Repatriación 08:30 hs Ka'aguasu
11:00 hs Pastoreo 15:00 hs José D Ocampos 17:00 hs Campo 9 y Raúl Oviedo
Martes 9 de enero : 08:00 hs Yû 10:30 hs San Joaquín
13:00 hs Cnel. Oviedo 15:00 hs Eusebio Ayala 17:30 hs San José de los Arroyos
Jueves 11 de enero : 09:00 hs Gral. Artigas 11:00 hs San Pedro Parana
14:00 hs Juty 17:00 hs Buena Vista 19:00 hs Ka’asapa
Viernes 12 de enero : 09:00 hs S.Juan Bta. 11:00 hs Sta. Rosa-Mnes
16:00 hs Sta. María 17:30 hs San Ignacio-Mnes
16:00 hs Sta. María 17:30 hs San Ignacio-Mnes
Lunes 15 de enero : 08:00 hs Minga Guasu 10:00 hs Ciudad del Este
12:30 hs Pte. Franco 14:00 hs Hernandarias 15:30 hs Sta. Rita
17:30 hs Ma. Auxiliadora 20:00 hs Natalio
Martes 17 de enero : 07:30 hs Edelira 09:00 hs Hohenau
11:00 hs Encarnación 14:00 hs Cnel. Bogado
Viernes 19 de enero : 09:00 hs Jataity del Norte 12:00 hs. Gral. Resquín
15:00 hs Chore 17:00 hs Gral. Aquino 19:30 hs Itakuruvi del Rosario
Sábado 20 de enero : 07:00 hs San Estanislao 10:00 hs San Pedro Ykuamandyju
13:30 hs Sta. Rosa Aguaray
Martes 23 de enero : 09:00 hs Concepción 11:00 hs Horqueta
16:00 hs P.J. Caballero 19:00 hs Yvyja'u
Miércoles 24 de enero : 08:00 hs Bella Vista Norte 12:00 hs Capitán Bado
Viernes 26 de enero : 07:00 hs Sta. Rosa Mbutuy 08:00 hs Kapi'ivary
09:00 hs Kuruguaty 11:00 hs Puente Kyha 14:00 hs Itaipyte
Lunes 29 de enero : 09:00 hs Pilar 17:00 hs Ayolas
Miércoles 31 de enero :17:00 hs Villa Hayes
Viernes 02 de febrero : 11:00 hs Filadelfia
Viernes 23 de febrero : 08:30 hs Bella Vista-Corrientes 11:00 hs Corrientes-Capital
15:00 hs Itati-Corrientes
Sábado 24 de febrero : 08:00 hs Ituzaingo-Corrientes 11:00 hs Posadas-Misiones
Los Actos de Graduación se desarrollarán, en todas las Regionales, en base al siguiente PROGRAMA:1°)Himno Nacional Paraguayo, en Guarani (versión del Dr. Reinaldo Decoud Larrosa); 2°)Palabras del Director Regional; 3°)Entrega de Títulos (Profesorado, Curso Básico y Actualización), y premios o distinciones; 4°)Palabras de un egresado en representación de la promoción; 5°)Palabras del Presidente (Director General) del ATENEO (o su representante); y 6°)Números artísticos (dos como máximo).
21 de noviembre de 2017
David Galeano Olivera
Director General del ATENEO
↧
LA UNA Y LA EDUCACIÓN PARAGUAYA NO SE MERECEN ESTE MINISTERIO DE HACIENDA
LA UNA Y LA EDUCACIÓN PARAGUAYA NO SE MERECEN ESTE MINISTERIO DE HACIENDA
Por:David Galeano Olivera (*)
El Ministerio de Hacienda injustamente está poniendo de cabeza a la UNA, que no se merece este trato.
Todos sabemos que los países que mas invirtieron en la educación son precisamente los que hoy se precian de poseer una economía sólida y altos niveles de desarrollo social, cultural y político (según el Foro Económico mundial, son Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos, Noruega, Dinamarca, Bélgica, Suiza, Holanda, Finlandia, Singapur); por consiguiente, la fórmula del éxito y de la excelencia es clara y sencilla: fortalecer los recursos presupuestarios favoreciendo a la educación en todos los niveles y muy especialmente a la universidad.
En cambio en nuestro país, de contramano a ese exitoso modelo de desarrollo social y en una actitud totalmente incoherente, el Ministerio de Hacienda rechaza el presupuesto 2018 solicitado por la centenaria Universidad Nacional de Asunción y con ello nos demuestra su abierta y descarada decisión de degradar aún más la educación pública universitaria; seguramente respondiendo -en el fondo- a alguna receta internacional y también a la manifiesta actitud del gobierno de privatizar la educación superior. El Ministerio de Hacienda quiere que la educación superior sea pagada, de cualquier manera, ya sea abonando el derecho de estacionamiento de vehículos o por hacer fotocopias pero, en síntesis... el pueblo debe pagar. Así las cosas, lejos estamos de mejorar la educación y progresar como país.
Las universidades públicas son mayoritariamente las generadoras de los grandes cambios sociales en cualquier país del mundo, así -sin tener que ir muy lejos- la UBA en la Argentina; la USP y la UNILA en el Brasil; y la Universidad de la República en el Uruguay. Ellas -históricamente- formaron a los más destacados intelectuales que colaboraron calificadamente con el desarrollo social de sus respectivos países. Así las cosas, porqué es que mientras los demás países realizan una fuerte inversión en la educación sobre todo la universitaria; en nuestro país, el Ministerio de Hacienda de manera trasnochada se empecina en hacer todo lo contrario?, mientras el dinero público se dilapida entre los propios funcionarios de ese ministerio, quienes hoy recaudan para sí y no para el Estado de las millonarias multas impositivas. Cómo puede ser que empleados de Itaipu y Jasyreta tengan 3 o 4 aguinaldos y sueldo siderales; y el ascensorista del Banco Central del Paraguay gane mucho más que un profesor universitario?.
Hoy, increiblemente después de haber dado mucho en favor de nuestro país, la UNA debe salir a las calles a mendigar de rodillas la aprobación de un presupuesto que apenas cubrirá sus necesidades básicas. Para ello la UNA tuvo que recurrir a un paro nada más y nada menos que para reclamar lo que básicamente necesita para cumplir con su misión. Que triste espectáculo nos toca ver cuando funcionarios, docentes y estudiantes deben marchar por las calles y cerrar rutas para ser oídos. Ojalá los parlamentarios -muchos de ellos son egresados y docentes de la UNA y de otras universidades públicas- reaccionen y aprueben ese bendito presupuesto 2018 de la centenaria y benemérita Universidad Nacional de Asunción.
Por otra parte, creo que después de este triste episodio, las autoridades de la universidad deberían de anular los títulos -si son egresados de la UNA- de los principales funcionarios del Ministerio de Hacienda y declararles personas no gratas a la institución. Por ello insisto, la UNA y la educación paraguaya no se merecen este Ministerio de Hacienda...
(*) Profesor Titular de la Universidad Nacional de Asunción.
ooo000ooo
Leer LA UNA NO SE MERECE ESTE TRATO, en (https://dgaleanolivera.wordpress.com/2017/11/17/la-una-no-se-merece-este-trato/)
↧
IRUNDYPA IRUNDY - LOS CUARENTA Y CUATRO
IRUNDYPA IRUNDY - LOS CUARENTA Y CUATRO
Ohai:David Galeano Olivera
Leer original (hacer clic) en (http://lenguaguarani.blogspot.com/2017/11/irundypairundy-los-cuarenta-y-cuatro.html)
Leer también en (https://dgaleanolivera.wordpress.com/2017/11/24/irundypa-irundy-los-cuarenta-y-cuatro/)
I
Oje'évango oîha mbohapy mba'e tuicháva
Siempre se suele decir que tres grandes cosas existen
Mborayhu ijapyra'ŷva
El amor incalculable
Ñane pehêngue, Tupâ ha ñane retâre
Por nuestros seres queridos, por Dios y nuestra patria
Umi mbohapy mba'ére,
Por cualquiera de los tres
Ñande rekove jepe ñame'êta
Hasta nuestras vidas daríamos
II
Mba'e guasueténgo ojehu
Algo muy grande ocurrió
Opokóva ñane ñe'âre
Que nuestro corazón ha tocado
Ha Ára San Juan-gui oĝuahêva.
Y que del Ara San Juan nos llegó.
Umi irundypa irundy
Los cuarenta y cuatro de abordo
Okañy para kakuaápe
Se perdieron en ese mar tan inmenso
Ha tesaýpe oñuvâ Argentina retã guasúpe
Y de lágrimas cubrió a la gran nación Argentina
Ajépango ñambyasy mba'e vaiete ojehúva
En verdad que lamentamos tan terrible percance
Ñane korasô omotyre'ŷ ha ñane ánga ombohasýva
Que nuestro corazón entristece y nuestras almas lastima
III
Ñamañávo amo yvate Tupãme jajerure
Al elevar las miradas al Altísimo pidamos
Umi irundypa irundy joyke'ýre
Por esos cuarenta y cuatro hermanos
Ipy'aguasu ha hetârayhu añetetéva
Verdaderos valientes y patriotas
Tohupyty, peteîteî, chupekuéra
Que a todos y cada uno alcance
Py'aguapy ijapyra'ŷva
La más infinita paz
Ha hogaygua toikuaa
Y que sepan sus familiares
Ha'ekuéra ojepytasohague
Que ellos estaban a bordo
Argentina rayhupápe
Por amor a la Argentina
ooo000ooo
Escuchar IRUNDYPA IRUNDY – LOS CUARENTA Y CUATRO, en (https://mx.ivoox.com/es/irundypa-irundy-cuarenta-cuatro-audios-mp3_rf_22256443_1.html)
Leer PARAGUAY: TIERRA GUARANI, en (http://lenguaguarani.blogspot.com/2017/11/paraguay-tierra-guarani.html)
↧
DAVID GALEANO OLIVERA 25-11-17 KA'AGUASU
↧
↧
DAVID GALEANO OLIVERA 25-11-17 KA'AGUASU (II)
↧
JORNADA POR LOS 29 AÑOS Y RECONOCIMIENTOS, EN KA'AGUASU
JORNADA POR LOS 29 AÑOS Y RECONOCIMIENTOS, EN KA'AGUASU
Leer original (hacer clic) en (http://lenguaguarani.blogspot.com/2017/11/jornada-por-los-29-anos-y.html)
Leer también en (https://dgaleanolivera.wordpress.com/2017/11/26/jornada-por-los-29-anos-y-reconocimientos-en-kaaguasu/)
El sábado 25 de noviembre de 2017, desde las 8 horas, la REGIONAL KA'AGUASU del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI, realizó la JORNADA DE CAPACITACIÓN DOCENTE POR LOS 29 AÑOS DE LA REGIONAL Y RINDIÓ HOMENAJES. La actividad pedagógica tuvo lugar en el local del Centro Educativo Arami de la Ciudad de Ka'aguasu y fue coordinada por el Prof.Dr. Cecilio Ramón Coronel Gómez, Director de dicha Regional. La jornada contó con la presencia del Dr. David Galeano Olivera, Director General del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI; lo mismo que, de los docentes, egresados y estudiantes de dicha Regional. En la oportunidad también se rindió un merecido homenaje a Francisco Martínez, Pedro Rojas, Tomasa Ramírez y Mariano Marecos, quienes -como comunicadores- promueven y fortalecen la Lengua Guarani.
Upe aty guasúpe, oñepyrûvo oîkuri Mbo'ehára Obdulia Ruíz Díaz oñe'êva'ekue Ñe'ê Mokôiha Mbo'e Taperekore. Ha'e omyesakâkuri umi mba'e mbo'eharakuéra oikuaava'erâ ñe'ê mokôiha mbo'e rehegua. Upéi, Mbo'ehára David Galeano Oliveraoñe'êkuri ñane ñe'ê Guarani rembiasáre ha avei ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI rembiasáre: araka'épa heñói, moô moôpa omba'apo, mba'e mba'épa ojapo 32 arýpe ha mboy tapichápema ohekombo'e. Upéicha avei omyesakâkuri heta mba'e Vikipetâ ha Aguaratatarehegua ha'éva tembipuru pyahu jaipurukuaáva ñandutípe. Ipahápe, omombe'úkuri mba'érepa tekotevê oñembo'e ha oñemombareteve Guarani mbo'e ñane retâ tuichakue javeve.
Cabe destacar que la REGIONAL KA'AGUASU DEL ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI, en 29 años de vida, ha formado a cerca de dos mil docentes de Lengua Guarani en la zona. Muchos de ellos, con una meritoria y dilatada carrera, ascendieron a cargos de directores de escuelas, colegios o institutos de formación docente; coordinadores y supervisores, entre otros. Asimismo, la Regional Ka'aguasu ha realizado una numerosa cantidad de cursos, jornadas, seminarios, talleres y conferencias de actualización y capacitación, lo mismo que, actividades artísticas, beneficiando en gran medida a la comunidad educativa de la zona.
ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI rérape romoĝuahê ore vy'apavê ha ore jehechakuaa Tembikuaajára Cecilio Ramón Coronel Gómez-pe ojepytasóre kane'ô'ŷre 32 ary pukukue ñane Avañe'ê rayhupápe ha avei ombosako'i ha omotenondére upe aty porâite.
Maitei horyvéva opavavépe.
David Galeano Olivera
ATENEO Motenondehára Guasu
Mbo'ehára Obdulia Ruíz Díaz
David Galeano Olivera
Jehechakuaa Francisco Martínez-pe
Jehechakuaa Pedro Rojas-pe
Jehechakuaa Tomasa Ramírez-pe
Jehechakuaa
Francisco Martínez
Pedro Martínez
Mariano Marecos
Temimbo'ekuéra Táva Ka'aguasupegua
ooo000ooo
Ver KA'AGUASU – PARTE I, en (https://www.youtube.com/watch?v=xPgsnsNOC7o&feature=em-upload_owner)
Ver KA'AGUASU – PARTE II, en (https://www.youtube.com/watch?v=WSmG7uGGuf8&feature=em-upload_owner)
Leer JORNADA EN LIMPIO, en (http://lenguaguarani.blogspot.com/2017/11/jornada-de-capacitacion-docente-sobre.html)
↧
27 DE NOVIEMBRE: VIRGEN DE LA MEDALLA MILAGROSA, GUARANÍME
DEVOCIONES POPULARES: 27 DE NOVIEMBRE
VIRGEN DE LA MEDALLA MILAGROSA - TUPÂSY IJEGUAKA POKATÚVA
Ohai:David Galeano Olivera
Leer original (hacer clic) en (http://lenguaguarani.blogspot.com/2017/11/27-de-noviembre-virgen-de-la-medalla.html)
Leer también en (https://dgaleanolivera.wordpress.com/2017/11/27/27-de-noviembre-virgen-de-la-medalla-milagrosa-guaranime/)
El día 27 de noviembre del año 1830, en la Ciudad de Paris, Francia; la Virgen María se le apareció a Catalina Labouré, religiosa Vicentina, luego santa. La Virgen María estaba vestida de blanco, sobre la esfera terrestre pisando a la serpiente. De sus manos salían rayos refulgentes y a cada lado, una medalla. Ára 27 jasypateî ary 1830-pe, Táva París, Francia Retâme; Tupâsy María ojehechaukákuri Catalina Labouré-pe, tupârembiguái Vicentina-va, upéi oñemomarangatuva'ekue. Tupâsy María ijao morotî ha oîkuri yvóra ári opyrûháme peteî mbóire. Mokôive ipógui osê mba'erendy omimbipáva ha mokôive ijyke gotyo, peteî jeguaka.
La Virgen María le dijo a Catalina: “La esfera que ves es la tierra donde viven mis hijos. Los rayos de mis manos son las bendiciones y milagros para quienes me invocan”. Luego, alrededor de la cabeza de la Virgen María se formó una aureola con la leyenda “Oh! María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a tí”. La Medalla tiene en un lado la imagen de la Virgen María con la inscripción mencionada “Oh! María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a tí”. Del otro ladotiene los dos corazones de Jesús y María, la letra M, entrelazada con la cruz y 12 estrellas que representan a los 12 apostoles. Tupâsy Maria he'íkuri Catalina-pe: “Ko yvora rehecháva niko yvy oikohápe che membykuéra. Mba'erendy osêva che pógui katu umi tovasa ha pokatu ame'êva umi cherenóiva ha ojeroviáva cherehe”. Upéi, Tupâsy Maria akâ jerere ojehecha peteî mba'erendy he'ihápe “Ha, Maria nde reko angaipa'ŷva, oñembo'emína orerehe rojeroviáva nderehe”. Jeguakaoguereko hova peteîháme Tupâsy Maria ra'ânga he'ihápe ““Ha, Maria nde reko angaipa'ŷva, oñembo'emína orerehe rojeroviáva nderehe”. Ambue hovápe oguereko mokôi korasô Hesu ha María mba'e, tai M, ojuasáva peteî kurusúre ha 12 mbyjáre ñanemomandu'áva umi 12 Hesu Remimondóre.
La Virgen de la Medalla Milagrosa se apareció a Catalina por primera vez en la noche del día 18 de julio y la última vez, una tarde de diciembre, también del año 1830. Tupâsy Ijeguaka Pokatúva ojehechauka'ypýkuri ára 18 jasypokôi pyharépe ha ipahápe, peteî ka'aru jasypakôime, avei ary 1830-pe.
En la República del Paraguay, la Virgen de la Medalla Milagrosa es patrona, entre otras, de la Ciudad de Fernando de la Mora; y del Barrio Constitución de la Ciudad de Kapiata. Paraguay Retâme, Tupâsy Ijeguaka Pokatúva niko sy guasu, hetave apytépe, Táva Fernando de la Mora; ha avei Tavapehê Constitución, Táva Kapiatápe.
Leer DÍA DE TODOS LOS SANTOS, GUARANÍME, en (http://lenguaguarani.blogspot.com/2017/11/devociones-populares-dia-de-todos-los.html)
↧
HOGA'ŶVA ÁRA – DÍA DE LAS PERSONAS SIN HOGAR
28 JASYPATEÎ – 28 DE NOVIEMBRE
HOGA'ŶVA ÁRA – DÍA DE LAS PERSONAS SIN HOGAR
Ohai:David Galeano Olivera
Leer original (hacer clic) en (http://lenguaguarani.blogspot.com/2017/11/hogayva-ara-dia-de-las-personas-sin.html)
Leer también en (https://dgaleanolivera.wordpress.com/2017/11/28/hogayva-ara-dia-de-las-personas-sin-hogar/)
I
Chemitâ'írô ahendúma
Ñanembouhague Tupâ
Jaikoha haĝua oñondive
Mborayhu, jekupyty
Vy'a ha tekojojápe
Peteîteîva ijyvýpe
Ha hogami pepo guýpe,
Ha jepémo péicha oje'e
Maymavénte jaikuaa
Hetaiterei oîha upérupi
Ñande rapicha hoga'ŷva
Ha ohasáva umi ára
Tekoasy, tyre'ŷme
II
Ñambyasýngo jahechárô
Tapicha oñemosêva
Ogami oikohaguégui
Virumi ndoguerekóigui,
Ñemotîngo ohasa
Ha jepémo ipy'akangy
Hesay ha ipochy
Osê jepiveguáicha
Oheka ambue hogarâmi
Ikatutahápe oikojey
Óga jára oipota peve
Peichaiténgo ojehu
Umi tapicha hoga'ŷvare
III
Ajépango ijetu'u
Hoga'ŷva rekove
Ndojuhúiva ijyvyrâ
Ndohupytýiva pytu'u
Hembiayhúndi oiko haĝua
Jekupyty, kunu'û,
Tesâi ha torypápe,
Tupâ oipotahaitéicha
Opavavépe ĝuarâ
Ha topa jeiko asy
Ku guata kane'ôite
Oikutu ha ohapýva
Hoga'ŷva rekove
ooo000ooo
Escuchar HOGA'ŶVA ÁRA, en (https://mx.ivoox.com/es/28-noviembre-dia-personas-sin-audios-mp3_rf_22328041_1.html)
Leer IRUNDYPA IRUNDY – LOS CUARENTA Y CUATRO, en (http://lenguaguarani.blogspot.com/2017/11/irundypairundy-los-cuarenta-y-cuatro.html)
↧
↧
HILVÁN DE LUNAS 30-11-17 PRESENTACIÓN
↧
MABEL PEDROZO PRESENTÓ SU LIBRO "HILVÁN DE LUNAS"
LA CASA DEL ESCRITOR – ESCRITOR RÓGA
MABEL PEDROZO PRESENTÓ SU LIBRO "HILVÁN DE LUNAS"
Leer original (hacer clic) en (http://lenguaguarani.blogspot.com/2017/12/mabel-pedrozo-presento-su-libro-hilvan.html)
Leer también en (https://dgaleanolivera.wordpress.com/2017/12/01/mabel-pedrozo-presento-su-libro-hilvan-de-lunas/)
El jueves 30 de noviembre de 2017, a las 19:30 horas, la destacada escritora MABEL PEDROZO presentó su libro HILVÁN DE LUNAS (Relatos desde la tierra originaria). La presentación estuvo a cargo del escritor David Galeano Olivera, Vicepresidente de LA CASA DEL ESCRITOR - ESCRITOR RÓGA y Director General del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI. El acto se realizó en El Fausto Cultural(Eligio Ayala 1060 entre Brasil y Estados Unidos – Asunción). Las palabras iniciales estuvieron a cargo del señor Cayetano Quatrocchi, Director General de la Editorial Arandurâ, responsable de la publicación.
Cayetano Quatrocchi, Mabel Pedrozo ha David Galeano Olivera
Ñepyrûrâme oñe'êkuri karai Cayetano Quatrocchiome'êvo imaitei opavavépe. Upéi oñe'êkuri Mbo'ehára David Galeano Olivera ha hendukákuri hemiandu upe aranduka pyahu rehegua. Galeano rire katu oñe'êkuri haihára Mabel Pedrozo omombe'u haĝua mba'éichapa ojapókuri upe aranduka, máva mávapa oipytyvôkuri chupe ha ohendukákuri mokôi mombe'u iñarandukapegua. Ipahápe, opavavépe oñembojákuri oisyryku ha oha'â haĝua hi'upyrâ ñanemba'etéva.
Tras las palabras iniciales del editor, Cayetano Quatrocchi; el escritor David Galeano Olivera presentó el libro "Hilván de Lunas" de Mabel Pedrozo. Galeano destacó la gran habilidad literaria de Mabel Pedrozo en la redacción de los 14 cuentos que componen la obra; y por otra parte destacó su decidido compromiso con la promoción de la cultura originaria paraguaya y americana, ya que los cuentos están vinculados a diferentes etnias o naciones indígenas de toda América. Seguidamente, la autora del libro, Mabel Pedrozo relató el proceso que siguió para la publicación de este nueva obra y terminó leyendo dos cuentos contenidos en su libro "Hilván de Lunas". Asimismo, agradeció a quienes colaboraron con ella para la publicación. Cabe destacar que Mabel Pedrozo es miembro de La Casa del Escritor – Escritor Róga y periodista del Diario Popular. Sus otras publicaciones son "Mujeres al teléfono", "Debajo de la cama", "Noche multiplicada", "Juegos de sábanas", "Perversidad", "Las arrugas de la Virgen", "Los bultos" y últimamente, "Almas en pena" (en coautoría con Amanda Pedro y Alejandro Maciel).
ESCRITOR RÓGA omoĝuahê ijehechakuaa ha ivy'apavê Mabel Pedrozo-pe ohaíre pe aranduka porâite hérava "Hilván de Lunas", omomba'eguasuhápe ñande ypykuéra reko.
Maitei horyvéva opavavépe.
David Galeano Olivera,
Vicepresidente de Escritor Róga
ooo000ooo
Ver HILVÁN DE LUNAS - PRESENTACIÓN, en (https://www.youtube.com/watch?v=rePUxqoZHRg&t=70s)
Leer HILVÁN DE LUNAS – DIARIO LA NACIÓN, en (http://www.lanacion.com.py/espectaculo/2017/11/29/lanzaran-libro-de-cuentos-hilvan-de-lunas-de-mabel-pedrozo/)
↧
EL GUARANI: IDIOMA SATANISTA
EL GUARANI: IDIOMA SATANISTA
Nuestra respuesta al tilingo que dijo eso...
Leer original (hacer clic) en (http://lenguaguarani.blogspot.com/2017/12/el-guarani-idioma-satanista.html)
↧
JOSÉ LUIS DE DIEGO 04-12-17 ESCRITOR RÓGA (I)
↧
↧
JOSÉ LUIS DE DIEGO 04-12-17 ESCRITOR RÓGA (II)
↧
JOSÉ LUIS DE DIEGO 04-12-17 ESCRITOR RÓGA (III)
↧
JOSÉ LUIS DE DIEGO 04-12-17 ESCRITOR RÓGA (IV)
↧